
El nombre del formato 4K se debe a su resolución horizontal,
la cual es aproximadamente de 4000 píxeles. Mientras tanto los formatos
tradicionales de 1080 y 720 píxeles fueron nombrados por el valor de su
resolución vertical. El estándar nuevo aumenta más de cuatro veces la
definición de la imagen en comparación, por ejemplo, con las resoluciones de
1080p.
En este formato la resolución horizontal se mantiene sin
cambiar, mientras que la relación de aspecto varía en función de la resolución
vertical. Por ejemplo, 4096×2304 es el tamaño del fotograma con la relación de
aspecto de 16:9 y el tamaño de 4096×3072 equivale a 4:3. Los ejemplos de las
resoluciones de vídeo digital son:
Full Aperture 4k
|
4096 x 3112
|
12,746,752 pixels
|
Academy 4k
|
3656 x 2664
|
9,739,584 pixels
|
Digital Cinema 4k
|
4096 x 1714
|
7,020,544 pixels
|
Digital Cinema Aperture 4k
|
3996 x 2160
|
8,631,360 pixels
|
A mediados de 2010 YouTube permitió subir vídeos con
resolución 4K. ¡Hoy día es la más alta resolución disponible para los
consumidores que tiene un gran potencial! Es muy probable que la demanda de
este formato aumente en el próximo futuro, especialmente entre los servicios de
transmisión de datos de vídeo digital.
LUEGO DE EXPLICAR QUE ES EL 4K VIENE EL GRAN PERO
En la interpolación el material original se adapta a un formato
más grande, estirando los pixeles por pulgada. Esto inventa mucha información
para rellenar la imagen perdida y genera colores falsos, bordes suaves y ruido
digital. Por este motivo se ve mucho más vieja la imagen. Los televisores HD de
última generación y 4K tienen procesos de interpolado que ‘tratan de enfocar’ y
saturar más la imagen para que no se note tanto el proceso. Pero, visto en
detalle, lo que se veía con mucho detalle en
1080P se ve con bordes muy falsos en la pantalla 4K.