google x
Probablemente nunca hayas escuchado hablar de Google X,
la división de Google dedicada a la innovación.
No es de extrañar, la empresa nunca había mostrado cómo era
el interior de la misma hasta ahora, ya que un periodista de Fast Company ha podido descubrir los entresijos
del gran secreto de Google.
¿Pero qué es Google X? Hasta ahora parecía un misterio,
ya que ni siquiera el edificio mostraba el logotipo corporativo de la compañía: su
intención era camuflarse y que su actividad no fuese conocida o, al menos,
gran parte de ella
Google X, también escrito como Google[x],1 es
una instalación semi secreta a cargo de Google dedicado
a hacer grandes avances tecnológicos. Está localizado aproximadamente a un
kilómetro de las oficinas corporativas centrales de Google, el Googleplex,
en Mountain View, California.2 3 El
trabajo en el laboratorio es supervisado porSergey Brin,
uno de los cofundadores de Google, mientras que el científico y empresario Astro Teller (capitán de
Moonshots) dirige día a día las actividades.4 5 Teller
dice que su objetivo es mejorar las tecnologías por un factor de 10 y
desarrollar "soluciones tipo ciencia ficción."6 7 Los
laboratorios iniciaron en 2010 con el desarrollo de un carro auto-manejable.5
¿Quieres saber qué empresas ha comprado Google X?
El laboratorio secreto de Google se dedica a
solucionar problemas globales de una manera poco convencional, es decir, usar
la innovación para arreglar asuntos que preocupan a millones de personas.
De hecho, uno de los requisitos para que un proyecto de
Google X se apruebe es que haga referencia a un problema que tengan
millones de personas. Otro de ellos es que pueda utilizar tecnología
actual o, al menos, alcanzable a corto plazo. Además, es imprescindible
que se use la innovación, de tal manera que pareciese que hablamos de
ciencia ficción.
¿Cómo funciona Google X?
Todo proyecto del laboratorio secreto de Google comienza
en el "Rapid Evaluation Team", es decir, el equipo de evaluación
inmediata o "Rapid Eval" como ellos lo llaman.
Lo que hace este departamento es intentar que estos
proyectos fallen. Curioso, ¿verdad?Google quiere asegurarse de que invierte su
tiempo en proyectos que puedan funcionar, por lo que si fallan durante este
proceso, lo más probable es que sean rechazados.
"¿Para qué postergar el fracaso para mañana si
puedes fallar ahora?" dice Rich DeVaul, jefe del equipo de Rapid
Eval. De hecho, esta filosofía se extiende de tal forma que Rich admite abrazar
a aquel que admita un fallo o error en las reuniones de grupo.
¿Qué diferencia a Google X del resto?
"¡Pero si Google ya tiene otros laboratorios!"
puede que pienses. Sí, es cierto, pero lo que diferencia a Google X de
Google Research es que se centra en fabricar objetos tangibles que puedan
interactuar con el mundo real.
Google Research trabaja con bits, por decirlo de alguna
manera, y busca soluciones en Internet, mientras que Google X las busca en
el mundo físico.
¿Cuándo se creó Google X?
Google X se creó en 2009, cuando Sergey Brin y Larry
Page, cofundadores de Google, pensaron en un nuevo cargo en la compañía llamado
"Director de Otros". Esta persona se encargaría de proyectos que se
alejasen del negocio esencial del buscador web.
Este concepto dio lugar al nacimiento de "X"
cuando el ingeniero Sebastian Thrun tuvo la idea de fabricar un coche
que se conduciese solo. Es así como el laboratorio de Google X nació,
con el objetivo de respaldar este proyecto.
Thrun abandonó su puesto de director con el objetivo de
trabajar en otros proyectos y fue entonces cuando Astro Teller se
hizo cargo del laboratorio secreto de Google.
¿A qué se refiere la "X"?
Existen muchas teorías acerca del nombre de Google X.
¿A qué hace referencia la X? Muchos opinan que fue denominado así en busca
de otro nombre mejor, mientras que otros piensan que se refiere a 10 en
números romanos.
Algunos empleados de esta división creen que es así porque
el laboratorio construyetecnología a la que aún le falta unos 10 años para
generar un gran impacto y ser consumidas en masa.
Sin embargo, otros opinan que se llama así porque busca
soluciones que sean las mejores yalcancen la nota máxima en una escala del 0 al
10.
¿Quién trabaja en Google X?
El laboratorio está formado por más de 250 empleados y
una de las fortalezas de esta división es que cuenta con gente de todo
tipo: filósofos, escultores, mecánicos, científicos, ingenieros y mucho más.
Astro Teller, director de Google X, ha ganado dos
premios de la Academia en Efectos Especiales, ha escrito una novela y, además,
ha trabajado en finanzas y tiene un doctorado en Inteligencia Artificial. Un
perfil completo, ¿verdad? Eso es lo que busca esta división de Google: la
variedad.
"No hay un perfil determinado para la gente X (como
llaman a sus trabajadores), lo que queremos es gente que sepa menos y
menos de más y más cosas" dice Teller.
¿Qué proyectos ha desarrollado Google X?
Entre los proyectos de Google X, cabe destacar las
famosas Google Glass, coches que se conducen solos, lentes de
contacto que monitorizan los niveles de glucosa o globos que ofrecen Internet.
Puedes conocer más sobre estos inventos en nuestro reportaje
sobre:
Compartido204
¿Cómo funciona Google X?
Todo proyecto del laboratorio secreto de Google comienza
en el "Rapid Evaluation Team", es decir, el equipo de evaluación
inmediata o "Rapid Eval" como ellos lo llaman.
Lo que hace este departamento es intentar que estos
proyectos fallen. Curioso, ¿verdad?Google quiere asegurarse de que invierte su
tiempo en proyectos que puedan funcionar, por lo que si fallan durante este
proceso, lo más probable es que sean rechazados.
"¿Para qué postergar el fracaso para mañana si
puedes fallar ahora?" dice Rich DeVaul, jefe del equipo de Rapid
Eval. De hecho, esta filosofía se extiende de tal forma que Rich admite abrazar
a aquel que admita un fallo o error en las reuniones de grupo.
Quién trabaja en Google X?
El laboratorio está formado por más de 250 empleados y
una de las fortalezas de esta división es que cuenta con gente de todo
tipo: filósofos, escultores, mecánicos, científicos, ingenieros y mucho más.
Astro Teller, director de Google X, ha ganado dos
premios de la Academia en Efectos Especiales, ha escrito una novela y, además,
ha trabajado en finanzas y tiene un doctorado en Inteligencia Artificial. Un
perfil completo, ¿verdad? Eso es lo que busca esta división de Google: la
variedad.
"No hay un perfil determinado para la gente X (como
llaman a sus trabajadores), lo que queremos es gente que sepa menos y
menos de más y más cosas" dice Teller.
¿Qué proyectos ha desarrollado Google X?
Entre los proyectos de Google X, cabe destacar las
famosas Google Glass, coches que se conducen solos, lentes de
contacto que monitorizan los niveles de glucosa o globos que ofrecen Internet.
Puedes conocer más sobre estos inventos en nuestro reportaje
sobre: