EL PELIGRO DE LA TECNOLOGIA
creo todos muy bien sabemos de las ventajas que a traido la tecnologia a nuestras vidas. puEs gracias a ellas nos hacen las vidas mas facil. pero e aqui el dilema ,que los contra de la tecnologia simpre estan presente, a menos que tomenos concienda de como y cuando debemos utilizarlos
aqui solo algunas desventajas de la tecnologia
Contaminación
actualidad es la contaminación. Losvehículos y las plantas de
producción más importantes liberan mayores cantidades de dióxido de carbono
cada vez, y esto puede contribuir en gran medida al calentamiento global.
Aislamiento social

Problemas de comportamiento
Debido a la cantidad de tiempo que los niños pasan viendo
televisión, su percepción y
comportamiento son afectados. Un ejemplo se pone de
manifiesto en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de
Michigan que duró 15 años. Este encontró un vínculo entre el hecho de ver la
televisión en la infancia y el comportamiento violento de los adultos. Otros
estudios encontraron vínculos entre ver televisión y fumar, beber y el
comportamiento sexual arriesgado.
el celular y lo accidentes de transito
mira este video
Realizando un meta-análisis (análisis de fuentes secundarias
de la literatura) sobre los posibles daños para la salud derivados del uso de
los teléfonos celulares, nos encontramos con un único hecho consistente:
"La utilización de teléfonos móviles durante la conducción de vehículos,
aumenta la frecuencia de accidentes de tránsito al actuar como un distractor
para los conductores".
Este hecho ha sido comprobado en varios estudios en los que se ha empleado control de casuística y técnicas de regresión logística. Los estudios indican que el uso de un teléfono celular en el tráfico afecta de forma diferente a conductores de vehículos livianos en las ciudades, que a per-sonas de manejan en carreteras de alta velocidad o conductores de camiones pesados o vehícu-los de trabajo.
Se demuestra que las personas que poseen un teléfono celular y conducen, lo utilizan en prome-dio 50 minutos por mes y que esto tiene un efecto global de incremento de la frecuencia de accidentes de tránsito, con referencia a personas que conducen en forma similar pero no emplean el teléfono celular, de 5 veces. O sea que los que hablan por el celular cuando conducen se accidentan cinco veces más frecuentemente que los que no lo hacen.
Se analizó el uso del sistema "manos libres" y se encontró que, aunque en menor grado, también este aparato incrementa la frecuencia de accidentes. También las encuestas se dirigieron hacia el hecho de realizar llamadas o solamente contestarlas y en ambos casos la posibilidad de un accidente de tránsito fue mayor.
En un estudio realizado en Inglaterra se demuestra que el momento más peligroso para la asociación entre la llamada telefónica y el accidente es cuando ésta se inicia, bien sea que el conductor llame o sea llamado.
También estudiaron la posibilidad de que un teléfono celular en el carro, en manos de otra persona diferente del conductor, afectara la capacidad de concentración y se encontró, aunque las muestras son pequeñas y las conclusiones no muy confiables, que esta circunstancia incrementa las posibilidades de accidente, aunque menos que cuando el chofer es el que utiliza el aparato
Este hecho ha sido comprobado en varios estudios en los que se ha empleado control de casuística y técnicas de regresión logística. Los estudios indican que el uso de un teléfono celular en el tráfico afecta de forma diferente a conductores de vehículos livianos en las ciudades, que a per-sonas de manejan en carreteras de alta velocidad o conductores de camiones pesados o vehícu-los de trabajo.
Se demuestra que las personas que poseen un teléfono celular y conducen, lo utilizan en prome-dio 50 minutos por mes y que esto tiene un efecto global de incremento de la frecuencia de accidentes de tránsito, con referencia a personas que conducen en forma similar pero no emplean el teléfono celular, de 5 veces. O sea que los que hablan por el celular cuando conducen se accidentan cinco veces más frecuentemente que los que no lo hacen.
Se analizó el uso del sistema "manos libres" y se encontró que, aunque en menor grado, también este aparato incrementa la frecuencia de accidentes. También las encuestas se dirigieron hacia el hecho de realizar llamadas o solamente contestarlas y en ambos casos la posibilidad de un accidente de tránsito fue mayor.
En un estudio realizado en Inglaterra se demuestra que el momento más peligroso para la asociación entre la llamada telefónica y el accidente es cuando ésta se inicia, bien sea que el conductor llame o sea llamado.
También estudiaron la posibilidad de que un teléfono celular en el carro, en manos de otra persona diferente del conductor, afectara la capacidad de concentración y se encontró, aunque las muestras son pequeñas y las conclusiones no muy confiables, que esta circunstancia incrementa las posibilidades de accidente, aunque menos que cuando el chofer es el que utiliza el aparato